Libro a recomendar:
El pollo Pepe

Autor: De Denchfield, Nick
Ediciones SM
Ilustraciones:
Este libro es muy bueno en este apartado de
ilustraciones, ya que son dibujos que salen del libro, el pollo Pepe abre la
boca, etc. también van de acorde con el texto, ya que se cuenta una cosa y en
la ilustración aparece eso. En cuanto al colorido es brillante, ya que tiene
mucho color y es muy llamativo.
Tema:
El tema es mucho más interesante para los niños que para
los adultos, al niño le va a llamar la atención porque, primero, los dibujos
salen del libro y se mueven, ven lo que hace el pollo y porque es un animalito
que les gusta mucho.
En cuanto a los personajes es muy pobre, ya que solo sale
uno, que es el pollo Pepe; hay más acciones que lugares pero también son muy
escasos.
Formato:
Este apartado es el más completo de todos, ya que los
materiales son los adecuados para el niño, la portada es de tapa dura, simple
pero adecuada para los niños de 1 o 2 añitos, la letra es escasa pero hay la
que se necesita para estos niños, y el título es el idóneo ya que el
protagonista es el pollo Pepe.
Adecuación
a las capacidades:
Este libro está en general muy adecuado para los niños de
1-2 años, ya que el vocabulario es muy simple pero correcto para los niños, la sintaxis
igual, pero interesante para ellos y la estructura y el contenido son muy
buenos para el niño, aunque no tanto el contenido como la estructura, ya que el
contenido no tiene mucha complicación y es solo la pequeña historia del pollo
Pepe.
Valores
estéticos:
El tema menos bueno de los valores estéticos es el
mensaje, ya que el libro carece de él. Y el tema mas importante es el
educativo, porque podemos enseñarles y trabajar con ellos diferentes aspectos
como los colores, animales, cosas que hacen los animales y en este caso los
pollos, etc.
Posibilidades
de explotación:
· Podemos trabajar
los colores, amarillo, azul, naranja, y a partir de estos los demás.
· También
trabajaríamos los diferentes animales, pero en este caso se puede trabajar las
aves.
· Otro tema a
trabajar es el nacimiento de los pollos, desde que están en el huevo, hasta que
nacen, y crecen.
· Trabajaremos las
características propias de las aves: plumas, alas, pico, dos patas, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario